ASOCIACION EQUINA DE SANTANDER “ASOCABALLOS”
El 24 de junio de 1985 se reunieron en Bucaramanga, veinticinco (25) criadores quienes decidieron crear la Asociación Equina de Santander “Asocaballos”, la cual según reza en el Acta respectiva, “Velara regionalmente por la cría, selección, mejoramiento y difusión de la raza equina, procurando estrechar entre los asociados, los lazos de amistad mediante la conformación de una organización gremial capaz de representar dignamente al departamento de Santander en el ámbito nacional”. El ministerio de Agricultura mediante resolución Nº 485 del 30 de Octubre de 1985 le concedió personería jurídica.
Fue su primer presidente Julio Cesar Ortega Ariza. Han ocupado esta dignidad sucesivamente; Jaime Vásquez, Rafael Gualdron Vargas (Q.E.P.D), Luis Augusto Ortega Ariza, Jorge Serrano Rueda, Luis Alejandro Puyana y Roque Calderón Calderón.
El 31 de Marzo de 1994 se fusiono con Asocaballos la otra asociación gremial de la región, Asociación de criadores de caballos de Santander “ACABALLOS”, gracias al espíritu integracionista de sus asociados. Con esta acción se fortaleció el gremio caballista y Asocaballos se enruto por un camino de progreso, adquirió sus propias oficinas y sus socios han sido fieles y leales integrantes.
Cabe anotar que junto con el Comité Cebuista de Santander y con el Centro de Ferias y Exposiciones CENFER se ha logrado la continuidad de la exposición Nacional Agropecuaria en el mes de Septiembre, siendo valuarte fundamental la Exposición Equina Grado “A” que ya llego a su versión número XXVIII y VII Copa de los Santanderes. Hoy en día Asocaballos goza de un gran prestigio no solo regionalmente sino a nivel nacional.
En la actualidad Asocaballos cuenta con 70 socios y sus actividades están concentradas en la difusión de temas relativos al caballo mediante conferencias, seminarios y días de campo; A la recreación a través de cabalgatas y encuentros equinos y a la Exposición mediante la realización de 3 ferias Grado “A” en Bucaramanga (Septiembre), Vélez (Agosto) y Socorro (Noviembre), igualmente 6 ferias Grado “B” en Bucaramanga (Mayo), Barrancabermeja (Junio), Puente Nacional, Cimitarra y Charalá (Julio), San Gil (Octubre). Además se asesora a diferentes municipios en la organización de Ferias Regionales.
De esta manera nuestra Asociación ha mantenido vivo el amor por los caballos y tiene grandes proyectos para hacer cada más fuerte su agremiación aprovechando el espíritu de lucha y de pujanza, propio de los santandereanos.
MISIÓN
Somos una Asociación Equina sin ánimo de lucro, dedicada a fomentar y organizar exposiciones y festivales de ejemplares equinos, promoviendo la comercialización, cría y conservación del caballo criollo colombiano, los asnales y mulares de silla, basándonos en los reglamentos, contribuyendo con el cumplimiento y la implementación de las medidas de protección sanitaria, estimulando la práctica de la equitación criolla colombiana a nivel del Departamento de Santander.
VISIÓN
En el 2020 ASOCABALLOS será una empresa líder en el fomento equino de la Región Oriental y en el Departamento de Santander, generando exposiciones y festivales equinos que estarán reconocidos a nivel nacional y aumentarán la calidad y comercialización del caballo en Santander.
PERSONERIA JURIDICA
El Ministerio de Agricultura, con Resolución N° 485 del 30 de Octubre de 1985, reconoce la Personería Jurídica de Asocaballos.
JUNTA DIRECTIVA ASOCABALLOS PERIODO 2018 – 2020
LA ASOCIACION EQUINA DE SANTANDER "ASOCABALLOS", se permite informar que la Junta Directiva para el periodo 2018 - 2020, quedó conformada así:
PRESIDENTE: Josué Calderón Carreño
VICEPRESIDENTE: Claudia Milena Martínez Hernández
SECRETARIO: Pedro Alexander Grass Altuve (Director Ejecutivo)
TESORERO: Roque Calderón Calderón
VOCALES PRINCIPALES: Omar Javier Agudelo Blanco, Elkin C. Flórez Villamizar, Carlos Alberto Orejarena Jeréz, Luis Alejandro Puyana Villamizar.
VOCALES SUPLENTES: Luis Jorge Méndez Villarreal, Willington Jaime Claro, José Raúl Merchán Niño, Edwin Antonio Prada Ramírez, Wilson Peña González, Julio César Mantilla Rodríguez, Alberto Cárdenas Cárdenas.